¿Cómo hacer para que mi gato no muerda?

Los gatos cachorros que muerden tienen un problema de conducta muy habitual y que puede llegar a ser muy molesto para los propietarios, descubre cómo manejarlo.

Gato mordiendo

En la etapa de cachorro el gato pasa por un periodo llamado socialización que empieza alrededor de las 3 semanas de vida y que termina cuando el gato tiene unos tres meses ya sabemos que la socialización ha terminado cuando aparecen los miedos en esta etapa el pequeño debe descubrir su entorno así como la forma de relacionarse con las personas o con otros animales, la progenitora le enseña a orinar en el arenero a alimentarse y a conocer y expresar el lenguaje felino durante el juego, los hermanos les enseñan al gato cachorro los límites del juego por tanto en su ausencia muchos gatos no aprenden a controlar correctamente los arañazos, los mininos también pueden morder y arañar por otros motivos, por ejemplo si ha vivido una experiencia traumática o bien si ha aprendido que morder es algo positivo entonces muerden para jugar, pedir atención o mostrar su afecto.

¿Cómo debemos actuar?

Vamos a empezar este proceso utilizando el refuerzo positivo y el castigo negativo, el refuerzo positivo consiste en premiar al gato por hacer algo que nos agrada a medida que vayamos repitiendo el refuerzo el gato empezará a asociar recompensa con una conducta concreta podemos reforzar que juegue tranquilamente o que muerda y araña sus propios juguetes, debemos recordar que el instinto de caza es innato en el felino y que no es una conducta que podamos eliminar no obstante si podemos moldear.

APRENDE A EDUCAR A TU GATO

Por otro lado emplearemos el castigo negativo consiste en retirar algo agradable para el felino cuando lleva a cabo una conducta indeseada, por ejemplo si estamos jugando con el pequeño y nos muerde lo mejor será hacer notar nuestro dolor con un pequeño grito de molestia, apartar la mano y terminar el juego, si por el contrario el gato viene y nos muerde le ignore haremos ya que si le hacemos caso puede asociar que morder conlleva que le prestemos atención.

¿QUIERES ROMPER MITOS Y FALSAS CREENCIAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS GATOS?

Cuidado el castigo negativo no significa regañar, encerrar al gatito o aislarle simplemente se deben ignorar las conductas que nos desagradan para que poco a poco empiece a asociar que cuando muerde se termina el juego de esta forma habrá más posibilidades de que deje de morder, en cualquier caso extinguir una conducta no es algo sencillo conlleva su tiempo, debemos ser pacientes y tener muy claras las pautas a seguir, asegurarnos de que todos los miembros del hogar las cumplen y procurar bienestar a nuestro felino, asimismo antes de empezar a trabajar deberás asegurarte que el gatito se encuentra completamente sano ya que nunca se debe trabajar con un animal enfermo.



Comentarios