Se realizó una encuesta en Gran Bretaña que cataloga a los dueños de gatos desde "cuidadores concienzudos" a "defensores de la libertad".
Fuente: iStock
¿Qué tipo de dueño de gato eres?
El problema de la caza de los gatos
La mayoría de los gatos domésticos matan muy pocos animales salvajes, si es que los matan, pero con tantos gatos domésticos en todo el mundo, la cantidad de aves, pequeños mamíferos y reptiles capturados se duplicará.
La investigación, publicada en la revista científica 'Frontiers in Ecology and the Enviroment', es, según los propios autores, el primer paso es comprender cómo los dueños de gatos ven a sus mascotas y cómo pueden manejarlas mejor.
Los investigadores dicen que sus hallazgos resaltan la necesidad de diversas estrategias de manejo que reflejen las diferentes perspectivas de los dueños de gatos.
También te puede interesar:
Su gato limpia y lo protege de malas energías
Cómo cortar las uñas a un gato

¿Qué tipo de dueño de gato eres?
Según un estudio de investigadores británicos, existen 5 tipos en función de las actitudes que adoptan hacia la caza y el paseo con sus mascotas. Un cuestionario online, que te calificará dentro de las cinco clases disponibles.
Investigadores de la Universidad de Exeter en el Reino Unido encuestaron a medio centenar de dueños de gatos y descubrieron que se categorizan desde "cuidadores concienzudos" que cuidan y son responsables del impacto de sus gatos, hasta los "defensores de la libertad" que se oponen por completo a las restricciones sobre el comportamiento de sus mascotas.
También te gustará leer Cosas que a los gatos no les gustan
Y en el medio están los "Protectores Preocupados" que se enfocan en mantener seguros a los gatos; "Guardianes tolerantes" a los que no les gusta que sus gatos salgan a cazar pero tienden a aceptarlos; Y los "propietarios laissez faire", que a menudo no son conscientes de que sus gatos están deambulando y cazando.
Investigadores de la Universidad de Exeter en el Reino Unido encuestaron a medio centenar de dueños de gatos y descubrieron que se categorizan desde "cuidadores concienzudos" que cuidan y son responsables del impacto de sus gatos, hasta los "defensores de la libertad" que se oponen por completo a las restricciones sobre el comportamiento de sus mascotas.
También te gustará leer Cosas que a los gatos no les gustan
Y en el medio están los "Protectores Preocupados" que se enfocan en mantener seguros a los gatos; "Guardianes tolerantes" a los que no les gusta que sus gatos salgan a cazar pero tienden a aceptarlos; Y los "propietarios laissez faire", que a menudo no son conscientes de que sus gatos están deambulando y cazando.
El problema de la caza de los gatos
La mayoría de los gatos domésticos matan muy pocos animales salvajes, si es que los matan, pero con tantos gatos domésticos en todo el mundo, la cantidad de aves, pequeños mamíferos y reptiles capturados se duplicará.
"La mayoría de los propietarios de gatos del Reino Unido valoran el acceso al exterior para sus gatos y se oponen a la idea de mantenerlos dentro para evitar la caza"
La investigación, publicada en la revista científica 'Frontiers in Ecology and the Enviroment', es, según los propios autores, el primer paso es comprender cómo los dueños de gatos ven a sus mascotas y cómo pueden manejarlas mejor.
Los investigadores dicen que sus hallazgos resaltan la necesidad de diversas estrategias de manejo que reflejen las diferentes perspectivas de los dueños de gatos.
"Aunque encontramos una gama de puntos de vista, la mayoría de los propietarios de gatos del Reino Unido valoran el acceso al exterior para sus gatos y se oponen a la idea de mantenerlos dentro para evitar la caza", explica a Phys.org la autora principal, Sarah Crowley, del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Exeter.
"Por lo tanto, es poco probable que las políticas de confinamiento de gatos encuentren apoyo entre los propietarios del Reino Unido. Sin embargo, sólo uno de los tipos de dueños veía la caza como algo positivo, lo que sugiere que el resto podría estar interesado en reducirla de alguna manera”, añade Crowley.
"Por lo tanto, es poco probable que las políticas de confinamiento de gatos encuentren apoyo entre los propietarios del Reino Unido. Sin embargo, sólo uno de los tipos de dueños veía la caza como algo positivo, lo que sugiere que el resto podría estar interesado en reducirla de alguna manera”, añade Crowley.
Conservación de la vida silvestre
"El estudio destaca la urgente necesidad de que los propietarios de gatos y los protectores de la naturaleza trabajen juntos para encontrar soluciones baratas, fáciles de implementar y que tengan un efecto positivo en la vida silvestre y las poblaciones de aves en todo el Reino Unido", afirman los investigadores.
"El descubrimiento de que muchos propietarios de gatos del Reino Unido se preocupan mucho por la conservación de la vida silvestre y el impacto de sus gatos en ella, sugiere que algunos dueños son receptivos al empleo de formas amigables de reducir la caza para sus gatos ”, añade la directora de Defensa de los Gatos de iCatCare, Sarah Ellis.
Puedes seguirme en Instagram como MegatronTalula
"El estudio destaca la urgente necesidad de que los propietarios de gatos y los protectores de la naturaleza trabajen juntos para encontrar soluciones baratas, fáciles de implementar y que tengan un efecto positivo en la vida silvestre y las poblaciones de aves en todo el Reino Unido", afirman los investigadores.
"El descubrimiento de que muchos propietarios de gatos del Reino Unido se preocupan mucho por la conservación de la vida silvestre y el impacto de sus gatos en ella, sugiere que algunos dueños son receptivos al empleo de formas amigables de reducir la caza para sus gatos ”, añade la directora de Defensa de los Gatos de iCatCare, Sarah Ellis.
Puedes seguirme en Instagram como MegatronTalula
También te puede interesar:
Su gato limpia y lo protege de malas energías
Cómo cortar las uñas a un gato
Comentarios
Publicar un comentario